Más vale tarde que nunca, así que al menos voy a dedicar un pequeño post contando la maravillosa mañana que pasamos en Bodegas San Alejandro de la mano de Juanvi Alcañiz(enólogo de la Bodega) y Mireia Martínez (Marketing, comunicación y enoturismo) con motivo del Día del Enoturismo que se celebró el 9 de noviembre.
Es el segundo año consecutivo que acudimos, y si el año pasado tuvimos la suerte de visitar las instalaciones y probar sus vinos en una pequeña cata dirigida por Rubén Magallanes, en esta ocasión quisieron sorprender a los visitantes enseñando un poco de "las tripas" de la bodega y enseñando in situ los depósitos, probando las uvas tintas que reposaban en los depósitos, viendo como hacen los remontados, los descubes, etc.
Después tuvimos la oportunidad de probar los "casi vinos" que estaban terminando de realizar la fermentación en depósito tanto en tintos como en rosados (cata en rama).
En Bodegas San Alejandro cuentan con diversas actividades enfocadas al mundo del enoturismo, destaca su sala de barricas donde tienen un lugar encantador donde se pueden realizar catas privadas; un aula acondicionada para cursos de cata; un "minilaboratorio" donde se puede realizar una actividad denominada "Enólogo por un día"; y un restaurante donde no faltarán los buenos vinos.
Os dejo unas cuantas imágenes de las que hice:
 |
Una de las salas con depósitos |
 |
Remontado de vino tinto |
 |
Restos de las uvas tintas |
 |
Descube |
 |
Descube |
 |
Depósito subterráneo |
 |
Puerta para vaciado manual de depósito |
 |
Juanvi a través del cristal |
 |
Extrayendo vino rosado de depósito |
 |
Curioso color del rosado |
 |
Juanvi y la cata en rama |
No hay comentarios:
Publicar un comentario